Volver a Blog

Visitando Italia – Factores a considerar del turismo masivo

turismo Mar 14, 2022

Creo que nos ha pasado a todos. Vamos a un lugar de vacaciones, con la esperanza de respirar otro aire, conocer, aprender y claro, lograr algunas buenas fotos; pero cuando salimos del hotel nos encontramos con un enjambre de turistas que como nosotros esperan lo mismo. El problema está en los números. Cientos, miles de personas. Ruido. Congestión, se imposibilita moverse. Los que viven cazando lo ajeno, aprovechan para hacer dinero camuflándose en el enredo. Todo un caos. Claro, un país con tantos atractivos turísticos como Italia no es la excepción… Todo lo contrario. 

Roma tiene poco menos de 3 millones de habitantes, pero se calcula que el año pasado, solo el Colosseo recibió 6 millones de visitantes. Si alguien tiene pensado ir a la Fontana di Trevi en pleno verano, debería saber primero, que es imposible tomarse una foto sin ser «photobombeado» por la infinidad de turistas que van a hacer lo mismo y segundo, que querer imitar a Marcello Mastroianni y a Anita Ekberg en La Dolce Vita y lanzarse a la fuente, puede acarrear una multa cercana a los 500 € (por persona, claro), así que si de imitar películas se trata, mejor quedarse con lanzar monedas a la fuente como en Tre Soldi Nella Fontana. Dato curioso: esto de lanzar monedas se volvió tradición. Una, para volver a Roma; dos, conocer un o una italiano/italiana y tener una aventura amorosa y tres, para casarse con ese o esa italiano/italiana. Pero para que imaginen la cantidad de gente que va a visitar la fuente, se ha reportado que han sido recuperados más de 3000 € en un solo día. No es de extrañarse entonces que la fuente esté generando (dinero que es recogido y donado a la caridad) más o menos 1 millón al año. 

Si eso pasa en la capital del país, imaginen lo que puede suceder en Venezia. Con tan solo 56 mil habitantes, recibe al año más de 30 millones de turistas. Después de que la UNESCO propusiera incluirla en la lista de patrimonios mundiales en peligro, las autoridades locales han tratado de limitar las visitas de los puntos de mayor concentración, como la Piazza San Marco y el Ponte di Rialto, que han sufrido múltiples daños por el peso y abuso al que son sometidas en un día normal de vacaciones. La isla de Capri, ubicada en el golfo de Napoli, desde hace un par de temporadas no acepta durante verano, vehículos que no sean propiedad de los residentes. En Taormina, Sicilia, la entrada de vehículos fue totalmente restringida.

El turismo en masa ha dejado estragos también en la zona conocida como Cinque Terre, cinco bellos pueblos de la provincia de La Spezia bañados por el mar de Liguria: Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore.  Las autoridades italianas se vieron en la necesidad de limitar el aforo a los senderos del Parque Natural que lleva ese mismo nombre, Cinque Terre, luego de que hace algunos años llegara casi a los  3 millones de visitantes. Los ejemplos sobre este tema en un país tan turístico como Italia, sobran.

Claro, no es mi intensión con este post el disuadirlos de ir al país de la bota. Pero sí de aconsejarles que planeen sus vacaciones de una manera diferente. Eviten viajar, en la medida de lo posible, en temporadas altas y también, en la medida de lo posible, ir a sitios altamente visitados haciendo parte de un grupo grande o de excursiones numerosas. Si conocen un poco el idioma y la cultura, es muy fácil moverse por toda Italia usando el transporte público. Investiguen muy bien las reglamentaciones de los lugares que van a visitar, así como horarios y vías de acceso. De igual manera, vale la pena, si tienen necesidades alimenticias especiales (vegetarianos, veganos, celiacos, personas con alergias de algún tipo), buscar de antemano opciones y restaurantes en la zona, eso les ahorrará mucho tiempo.

Como parte de este tema, dedicaré las próximas publicaciones a espacios que no son tan famosos en las ciudades italianas principales, pero que valen la pena visitar. Roma, por ejemplo, tiene una gran cantidad de lugares casi «secretos» tan interesantes y dignos de ver, como los preferidos por el turismo tradicional. Cerca de Roma, los Castelli Romani, un conjunto de 16 localidades con muchísima historia y atractivos, ecológicos, culinarios e históricos inigualables. La Sardegna, a pesar de no ser tan visitada, es una zona maravillosa y llena de locaciones que perfectamente darían para quedarse toda la temporada de vacaciones en esa sola isla. Es así que la próxima semana, para empezar, les contaré sobre Il Gianicolo.

 

Ciao, ragazzi!

 

 

¡Unete a nuestra comunidad Italiana!

Recibe noticias, libros y videos para mejorar tu Italiano